¿Qué tantas frutas y verduras comen los mexicanos?

Las frutas y verduras son esenciales dentro de cualquier dieta balanceada y equilibrada. México es un país reconocido por su amplia variedad y su alta producción, pero… ¿Qué lugar ocupan las frutas y verduras en la dieta del mexicano?

Historia y Tradición

Verduras o frutas como el maíz, el chile, el frijol, el nopal, el aguacate y la calabaza tienen raíces profundas en la gastronomía mexicana, por lo que se puede considerar que el mexicano si las incluye en su dieta por costumbre o educación

¿Qué tanto se consumen?

De acuerdo a un estudio de la Organización Panamericana de la Salud, alrededor del 45% de la dieta diaria de los mexicanos está compuesta por frutas y verduras. Aunque esta cifra luce alta, aún está por debajo del 50%, cifra recomendada por la OMS.

¿Por qué incluirlas en la dieta?

Por ser una fuente importante de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Su consumo regular puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Desafíos en el consumo diario

La urbanización, la occidentalización de la dieta y el aumento en el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados, ha relegado a estos alimentos y si ha presentado una disminución de su consumo.

Sin duda la sociedad y el gobierno mexicano deben implusar una dieta con una mayor cantidad de frutas y verduras. Aunque desde hace años siempre han existido campañas, puede ser momento de apostar por una campaña mucho más agresiva, similar a la del etiquetado en alimentos.

Igualmente se debe analizar si todos los mexicanos tienen un fácil acceso, están familiarizados con la forma para consumirlos y si se debe modificar un poco la estructura actual.