Actualmente es muy valorado que un productor agrícola tenga la certificación que lo avale como productor orgánico. Esta certificación puede incrementar el valor de su producto y colocarlo en mejores mercados.
Requisitos para la Certificación Orgánica en México
La Certificación Orgánica es un sello que garantiza que un producto ha sido cultivado, procesado y manejado de acuerdo con estándares y prácticas orgánicas establecidas. En México, la entidad encargada de regular y certificar estos productos es la SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria).
A continuación, te compartimos los requisitos generales que son necesarios para obtener esta certificación:
Solicitud formal: El productor o procesador debe presentar una solicitud formal al organismo de certificación orgánica aprobado por SENASICA.
Plan de manejo orgánico: El productor debe presentar un plan detallado que describa las prácticas y sustancias utilizadas en el cultivo o procesamiento de los productos.
Inspección: Una vez presentada la solicitud y el plan de manejo, se realiza una inspección de las instalaciones y campos para asegurarse de que cumplen con las normativas orgánicas.
Período de transición: En caso de que el terreno haya sido tratado anteriormente con productos químicos o no orgánicos, debe someterse a un período de transición, generalmente de tres años, antes de que los productos de ese terreno puedan ser certificados como orgánicos.
Registro y documentación: Es esencial mantener registros detallados de todas las actividades, desde la siembra hasta la cosecha y el procesamiento.
Verificación anual: Una vez obtenida la certificación, es necesario someterse a inspecciones anuales para asegurarse de que se mantengan las prácticas orgánicas.
El proceso de certificación es riguroso y tiene como objetivo asegurar a los consumidores que están adquiriendo productos genuinamente orgánicos. Es importante mencionar que estos requisitos pueden variar y actualizarse con el tiempo, por lo que es esencial estar informado directamente de fuentes oficiales.
En agosto de 2023, la SENASICA actualizó algunas medidas más específicas para solicitar esta certificación, las puedes consultar aquí
En Collecta apoyamos tanto a productores como compradores, así que si te interesa comercializar con esta clase de cultivos, contáctanos.